• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

¿Qué trata la fisioterapia neurológica?

Publicado: 21 de febrero de 2022, 13:18
  1. Fisioterapia
¿Qué trata la fisioterapia neurológica?

El árbol de la fisioterapia tiene diversas ramas de especialización y la de la fisioterapia neurológica es una de ellas. Esta especialización que ofrecemos en Clínica Teknos se centra en el trabajo con personas que sufren de alguna alteración en su sistema nervioso. La misión de estas sesiones es la de frenar el avance de una enfermedad, permitir la recuperación de la movilidad funcional y, en definitiva, trabajar para que el paciente pueda ser menos dependiente.

Rehabilitación neurológica

El principal objetivo de la fisioterapia neurológica es trabajar en la mejora de la movilidad de los pacientes. Estos problemas de movilidad vienen derivados de una enfermedad o problema que afecta a su sistema nervioso central o periférico. Dicho problema puede ser fruto de una enfermedad (esclerosis, enfermedades degenerativas, ELA…) o ser consecuencia de un accidente cerebrovascular.

La rehabilitación neurológica que busca la recuperación o estabilización de los problemas de movilidad en los pacientes es igualmente aplicable en pacientes en edad infantil como en adultos. La meta final no es otra que el lograr avances que permitan a cada paciente, niño o adulto, tener el máximo grado de independencia que sus dificultades motoras le permitan. En muchos casos el esfuerzo por parte de paciente y fisioterapeuta también se encamina a conseguir una reeducación postural y funcional. El paciente debe habituarse a su nueva realidad y actuar en consecuencia para lograr conocer su nuevo cuerpo y la manera de colocarse y moverse con él.

Es importante en estos casos empezar a trabajar con supervisión de un fisioterapeuta desde lo antes posible para frenar el deterioro muscular que se produzca por la falta de movilidad en los músculos. El trabajo de rehabilitación es gradual, personalizada y adaptado a cada paciente en función de sus dificultades, su grado de dependencia, su edad y el ritmo al que vaya evolucionando. Los ejercicios van aumentando de dificultad e implican de un mayor esfuerzo y compromiso por parte del paciente en función de cómo va respondiendo al tratamiento.

Otro punto destacado de estas terapias de fisioterapia neurológica es que deben ser constantes en el tiempo. Hablamos de problemas de movilidad que en muchos casos dejan secuelas de por vida o enfermedades degenerativas importantes que necesitan de tratamiento constante y periódico para que el paciente no sufra un retroceso en su evolución.

Última tecnología

Para llevar a cabo nuestros tratamientos de fisioterapia neurológica y en otras disciplinas y ramas de la fisioterapia como la ortopédica, la reumatológica o la postoperatoria, en Clínica Teknos contamos con aparatología innovadora que nos permite optimizar los tratamientos de cada uno de nuestros pacientes.

Nuestro sistema de trabajo es totalmente individualizado de forma que nos adaptamos a las necesidades de cada persona para que los tratamientos que sigan sean lo más efectivo posibles.

Si está en busca de un fisioterapeuta en Ourense que pueda ayudarle a conseguir progresos propios o en un familiar con problemas de movilidad o que sufre de una enfermedad degenerativa, pida cita con nosotros en Clínica Teknos y podremos ayudarle. En nuestras instalaciones ofrecemos además amplios servicios relacionados con otros ámbitos de la salud como la podología o la psicología.

Noticias relacionadas

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas
5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina 18 jun

5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina

18/06/2025 Fisioterapia
No es ningún secreto que en las sociedades modernas pasamos una gran parte de nuestro día en la oficina sentados frente al ordenador. Esta rutina, si no se acompaña de unos hábitos posturales correctos, puede derivar en serias molestias y problemas de salud a largo plazo.  Con el fin de
Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen
¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda? 28 ene

¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda?

28/01/2025 Fisioterapia
¿Sabía que una postura incorrecta puede ser la causa principal de esos dolores de espalda que no le dejan en paz? En Clínica Teknos, su centro médico de Ourense, queremos ser muy claros al explicar que mantener una postura adecuada no solo mejora su bienestar físico, sino que también influye en su