5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina

Publicado: 18 de junio de 2025, 13:37
  1. Fisioterapia
5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina

No es ningún secreto que en las sociedades modernas pasamos una gran parte de nuestro día en la oficina sentados frente al ordenador. Esta rutina, si no se acompaña de unos hábitos posturales correctos, puede derivar en serias molestias y problemas de salud a largo plazo. 

Con el fin de prevenirlo, desde Clínica Teknos, nuestra clínica de fisioterapia en Ourense, le traemos cinco consejos fundamentales para que su jornada laboral no se convierta en un foco de tensión y dolor. Implementar estos sencillos cambios puede marcar una gran diferencia en su bienestar. ¡Sigue leyendo!

1. Una silla ergonómica: su mejor aliada

Invertir en una silla de oficina ergonómica es crucial. Asegúrese de que ofrezca soporte lumbar ajustable, altura regulable del asiento y reposabrazos que permitan mantener los hombros relajados. Sus pies deben apoyarse cómodamente en el suelo o en un reposapiés, y sus muslos deben estar paralelos al suelo. Una buena silla le ayudará a mantener la curvatura natural de su columna vertebral, reduciendo la tensión en la espalda y el cuello.

2. La pantalla a la altura de sus ojos

La posición de su monitor es otro factor clave. La parte superior de la pantalla debe estar a la altura de sus ojos o ligeramente por debajo. Esto evitará que incline la cabeza hacia arriba o hacia abajo durante largos periodos, previniendo así la tensión en el cuello y los hombros. Si utiliza un portátil, considere la posibilidad de usar un soporte externo y un teclado y ratón independientes para mantener una postura adecuada.

3. Teclado y ratón al alcance de su mano

Coloque el teclado y el ratón lo más cerca posible de su cuerpo para evitar tener que estirar los brazos. Sus muñecas deben estar rectas y relajadas al escribir y usar el ratón. Si es necesario, use un reposamuñecas para mantener una posición neutra y prevenir el síndrome del túnel carpiano.

4. Descansos activos y estiramientos 

Estar sentado durante horas en la misma posición no es saludable. Le recomendamos levantarse y moverse al menos cada hora. Realice estiramientos suaves de cuello, hombros, espalda y muñecas. Igualmente, caminar unos minutos o hacer algunos estiramientos sencillos puede aliviar la tensión acumulada y mejorar la circulación sanguínea.

5. Iluminación adecuada y espacio de trabajo organizado

Una mala iluminación provoca fatiga visual y dolores de cabeza, lo que indirectamente perjudica su postura. Asegúrese de que su espacio de trabajo esté bien iluminado, evitando reflejos molestos en la pantalla. 

Por otro lado, mantener su escritorio ordenado también le ayudará a trabajar de forma más eficiente y a evitar posturas incómodas para alcanzar objetos.

¿Busca un fisioterapeuta en Ourense? ¡Visítenos!

En nuestra clínica de fisioterapia en Ourense estamos a su disposición para ofrecerle pautas personalizadas para prevenir y tratar posibles dolencias. No dude en contactarnos para solicitar una consulta.

¡En Clínica Teknos, su bienestar es nuestra prioridad!

Noticias relacionadas

5 consejos para los problemas de ciática 29 sep

5 consejos para los problemas de ciática

29/09/2025 Fisioterapia
El dolor de ciática puede aparecer de repente, pero cuando lo hace es un verdadero problema que condiciona por completo el día a día. Sentarse, caminar o incluso dormir se convierte en un reto cuando el nervio ciático se inflama, así que desde la Clínica Teknos, su centro médico especializado en
Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas
Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.