• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

Publicado: 07 de julio de 2025, 13:46
  1. Fisioterapia
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas ocasiones, juega un papel imprescindible. 

A continuación, desde Clínica Teknos le contaremos cómo la intervención fisioterapéutica, tanto en la fase preoperatoria como en la postoperatoria, es un pilar esencial para optimizar los resultados, minimizar las complicaciones y acelerar la recuperación del paciente.

Fisioterapia preoperatoria: preparación para el éxito quirúrgico

El objetivo principal de la fisioterapia en este estadio es mejorar la condición física basal del individuo, lo que se traduce en una mayor capacidad de respuesta ante el estrés quirúrgico y una recuperación postoperatoria más eficiente.

Las intervenciones preoperatorias pueden incluir:

  • Evaluación exhaustiva: Determinación del estado funcional actual del paciente, identificando déficits de movilidad, fuerza, equilibrio y control motor.
  • Educación del paciente: Instrucción sobre el procedimiento quirúrgico, las expectativas postoperatorias y la importancia de la colaboración activa en el proceso de rehabilitación. Esto incluye la enseñanza de ejercicios respiratorios, técnicas de movilización precoz y prevención de complicaciones.
  • Fortalecimiento muscular específico: Ejercicios dirigidos a potenciar los grupos musculares que se verán afectados o debilitados por la cirugía, así como aquellos que serán clave en la rehabilitación postoperatoria.
  • Mejora de la movilidad articular: Restauración o mantenimiento del rango de movimiento en articulaciones relevantes, previniendo la rigidez postquirúrgica.
  • Entrenamiento propioceptivo y de equilibrio: Fundamental en cirugías que afectan la estabilidad, como las de rodilla o cadera, para restaurar la conciencia corporal y prevenir caídas.

Una preparación adecuada reduce el riesgo de complicaciones intra y postoperatorias, disminuye la estancia hospitalaria y acelera el retorno a las actividades de la vida diaria.

Fisioterapia postoperatoria: restauración funcional y prevención de complicaciones

Su misión es minimizar el dolor y la inflamación, restaurar la movilidad articular, recuperar la fuerza muscular, mejorar la coordinación y el equilibrio, y, en última instancia, reintegrar al paciente a sus actividades cotidianas y laborales.

Las etapas de la fisioterapia postoperatoria suelen progresar de la siguiente manera:

  • Fase aguda: Centrada en el control del dolor y la inflamación, la prevención de complicaciones como la trombosis venosa profunda y la atelectasia, y la movilización precoz para evitar la rigidez y favorecer la circulación.
  • Fase de recuperación funcional: Orientada a la recuperación progresiva del rango de movimiento articular, el fortalecimiento muscular específico y el entrenamiento de la marcha o patrones de movimiento afectados.
  • Fase de reeducación y readaptación: Enfocada en la mejora de la propiocepción, el equilibrio y la coordinación, así como en la reeducación de patrones de movimiento funcionales y la readaptación a actividades deportivas o laborales.

¿Le van a operar en Ourense? ¡Visite nuestros fisioterapeutas!

Si desea garantizar el éxito a largo plazo antes y después de una intervención quirúrgica, póngase en manos de nuestros fisioterapeutas en Ourense y Ribadavia. ¡Le esperamos en Clínica Teknos!

Noticias relacionadas

5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina 18 jun

5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina

18/06/2025 Fisioterapia
No es ningún secreto que en las sociedades modernas pasamos una gran parte de nuestro día en la oficina sentados frente al ordenador. Esta rutina, si no se acompaña de unos hábitos posturales correctos, puede derivar en serias molestias y problemas de salud a largo plazo.  Con el fin de
Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen
¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda? 28 ene

¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda?

28/01/2025 Fisioterapia
¿Sabía que una postura incorrecta puede ser la causa principal de esos dolores de espalda que no le dejan en paz? En Clínica Teknos, su centro médico de Ourense, queremos ser muy claros al explicar que mantener una postura adecuada no solo mejora su bienestar físico, sino que también influye en su
Estrategias para mejorar la flexibilidad 9 ene

Estrategias para mejorar la flexibilidad

09/01/2025 Fisioterapia
¿Alguna vez ha sentido que su cuerpo está menos ágil de lo que debería? La flexibilidad es una de esas cualidades que afectan nuestra calidad de vida de formas que quizá no imaginamos, un aspecto en el que solemos insistir bastante desde el servicio de fisioterapia en Ourense de Clínica Teknos.