• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

Publicado: 23 de julio de 2025, 12:04
  1. Fisioterapia
Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama de la fisioterapia y cómo puede beneficiarle? ¡Se lo contamos!

¿Qué es la fisioterapia neurológica?

La fisioterapia neurológica es una especialidad de la fisioterapia centrada en la evaluación y el tratamiento de individuos con trastornos del sistema nervioso. Su objetivo principal es optimizar la función física, reducir la discapacidad y mejorar la independencia en las actividades de la vida diaria. 

A diferencia de la fisioterapia general, que aborda lesiones musculo-esqueléticas, la fisioterapia neurológica se enfoca en las alteraciones motoras, sensoriales, cognitivas y de equilibrio que resultan de un daño cerebral, medular o nervioso periférico. Los fisioterapeutas especializados en esta área utilizan técnicas específicas para facilitar la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales.

¿Qué patologías trata la fisioterapia neurológica?

Son muchas las condiciones que pueden encontrar un alivio significativo y una mejora funcional a través de la fisioterapia neurológica. Entre las más comunes se encuentran el accidente cerebrovascular (ictus), la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), las lesiones medulares, las lesiones cerebrales traumáticas, la parálisis cerebral, las neuropatías periféricas y la ataxia

Cada una de estas afecciones presenta desafíos únicos, y la fisioterapia neurológica se adapta para abordar las necesidades individuales, trabajando en la recuperación de la fuerza, la coordinación, el equilibrio, la sensibilidad y la movilidad.

Beneficios de la fisioterapia neurológica

Los beneficios de la fisioterapia neurológica son amplios y pueden tener un impacto transformador en la vida de los pacientes. En primer lugar, experimentará una mejora en la marcha y el equilibrio, lo que minimiza las posibilidades de sufrir caídas. 

Así mismo, esta rama de la fisioterapia le ayudará a restaurar la fuerza muscular y la movilidad articular, facilitando el realizar actividades cotidianas como vestirse o comer. También sirve para reducir la espasticidad y la rigidez, síntomas frecuentes en muchas afecciones neurológicas. 

Igualmente, se fomenta la independencia en las actividades de la vida diaria, se mejora la función cognitiva a través de ejercicios que estimulan la conexión mente-cuerpo, y se promueve la participación en la sociedad. 

Recupere su bienestar con nuestros fisioterapeutas en Ourense

Como fisioterapeutas especializados en Ourense, estamos preparados para ofrecerle un plan de tratamiento individualizado, basado en la evidencia científica más reciente y adaptada a sus necesidades específicas. Le invitamos a solicitar una consulta en Clínica Teknos y descubrir cómo la fisioterapia neurológica puede ayudarle a recuperar su bienestar y alcanzar una mayor independencia.

Noticias relacionadas

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas
5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina 18 jun

5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina

18/06/2025 Fisioterapia
No es ningún secreto que en las sociedades modernas pasamos una gran parte de nuestro día en la oficina sentados frente al ordenador. Esta rutina, si no se acompaña de unos hábitos posturales correctos, puede derivar en serias molestias y problemas de salud a largo plazo.  Con el fin de
Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen
¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda? 28 ene

¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda?

28/01/2025 Fisioterapia
¿Sabía que una postura incorrecta puede ser la causa principal de esos dolores de espalda que no le dejan en paz? En Clínica Teknos, su centro médico de Ourense, queremos ser muy claros al explicar que mantener una postura adecuada no solo mejora su bienestar físico, sino que también influye en su