Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

Publicado: 31 de marzo de 2025, 11:35
  1. Fisioterapia
Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen solución. En Clínica TEKNOS, en nuestro servicio de fisioterapia en Ourense, entendemos lo incómodo que resulta lidiar con este tipo de dolor, así que le contamos en este artículo todo lo que necesita saber para identificar y tratar estas lesiones.

¿Qué es la epicondilitis?

La epicondilitis, conocida popularmente como "codo de tenista", es una inflamación de los tendones que se insertan en la parte externa del codo (epicóndilo). Esta lesión suele aparecer por movimientos repetitivos de extensión de muñeca y supinación del antebrazo, como los que se hacen al jugar al tenis, escribir en el ordenador o usar herramientas manuales.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor agudo en la parte externa del codo que puede irradiarse hacia el antebrazo.
  • Debilidad al agarrar objetos, haciendo tareas cotidianas más complicadas.
  • Sensibilidad al tacto en la zona afectada.

¿Y la epitrocleítis?

En el caso de la epitrocleítis, conocida como "codo de golfista", la inflamación afecta a los tendones que se unen a la parte interna del codo (epitróclea). Esta lesión aparece debido a movimientos repetitivos de flexión de muñeca y pronación del antebrazo, como los que se realizan al jugar al golf, levantar pesas o incluso usar un martillo.

Sus síntomas son similares a los de la epicondilitis, pero se localizan en la cara interna del codo:

  • Dolor y sensibilidad en la parte interna del codo.
  • Dificultad para levantar objetos.
  • Sensación de rigidez y debilidad en el antebrazo.

Tratamientos frente a la epicondilitis y epitrocleítis de nuestros fisioterapeutas en Ourense

En la Clínica TEKNOS, sabemos que convivir con este tipo de dolor es bastante frustrante, pero la buena noticia es que la fisioterapia ofrece soluciones eficaces. Así le pueden ayudar nuestros fisioterapeutas en Ourense:  

  • Alivio del dolor y la inflamación: Utilizamos técnicas avanzadas como la terapia manual, electroterapia y ultrasonido para reducir el dolor y la inflamación.
  • Ejercicios personalizados: Diseñamos un plan de ejercicios para fortalecer los músculos del antebrazo y mejorar la flexibilidad de la muñeca y el codo.
  • Corrección postural: Enseñamos a realizar correctamente los movimientos para evitar que la lesión vuelva a aparecer.
  • Uso de ortesis: En algunos casos, recomendamos el uso de ortesis que ayudan a descargar los tendones afectados.

¿Problemas en los codos? Nuestros fisios en Ourense están a su disposición

¿Dolor en los codos? ¿Los síntomas de la epicondilitis o la epitrocleítis le resultan familiares? En ese caso, no lo piense: en Clínica TEKNOS le ayudamos a solucionar estos problemas gracias a la amplia experiencia de los profesionales de nuestro servicio de fisioterapia en Ourense. ¡Pida una cita desde aquí

Noticias relacionadas

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día 9 oct

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día

09/10/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que muchas molestias y lesiones cotidianas no surgen de grandes accidentes, sino de la acumulación de pequeños esfuerzos y malas posturas en nuestras actividades diarias. Por ello, desde nuestra clínica de fisioterapia en Ourense queremos hablarle de la importancia de
5 consejos para los problemas de ciática 29 sep

5 consejos para los problemas de ciática

29/09/2025 Fisioterapia
El dolor de ciática puede aparecer de repente, pero cuando lo hace es un verdadero problema que condiciona por completo el día a día. Sentarse, caminar o incluso dormir se convierte en un reto cuando el nervio ciático se inflama, así que desde la Clínica Teknos, su centro médico especializado en
Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.