Psoriasis en los pies: tratamiento integral de podología, fisioterapia y traumatología

Publicado: 23 de mayo de 2018, 23:43
  1. Podología
Psoriasis en los pies: tratamiento integral de podología, fisioterapia y traumatología

La psoriasis es una enfermedad crónica caracterizada por la aparición de placas secas y enrojecidas cuyas causas se desconocen y en la que existe una predisposición genética. Existen diferentes tipos de psoriasis, pero todos ellos pueden repercutir en la salud de los pies, algo que incluso muchas de las personas que la sufren desconocen. 

En este artículo vamos a hacer un breve repaso por las tres principales manifestaciones clínicas de la psoriasis desde el punto de vista podológico:

  • Afecciones en las uñas. Los pacientes con psoriasis presenta un mayor riesgo de sufrir infecciones ungueales. Son incómodas físicamente pero también a nivel estético. Las uñas afectadas por psoriasis se vuelven quebradizas y se vuelven amarillentas. El tratamiento es paliativo para minimizar los signos y síntomas. Para ello se emplean corticoides, derivados de vitamina D, y la limpieza mecánica junto con endurecedores ungueales.
  • Afecciones en la piel de los pies. Se tratan con fármacos de uso tópico y con sesiones de quiropodia para ayudar a la piel, a quitar el exceso de queratina, obligando al fármaco tópico a penetrar antes. Tanto en las afecciones ungueales como en las dérmicas se puede hacer una terapia farmacológica oral, aun que es mejor empezar por algo tópico.
  • Molestias articulares. Las articulaciones del tobillo e incluso de los dedos pueden doler debido a la artritis psoriásica. En este caso el tratamiento pasa tanto por la consulta del podólogo como por la Unidad de Traumatología y la Unidad de Fisioterapia. Será necesario la combinación de fármacos orales y ejercicios de fisioterapia para evitar el anquilosamiento de las articulaciones. En estos casos, en la Unidad de Podología de Clínica Teknos recomendamos la realización de un estudio biomecánico de la pisada para disipar cargas y evitar el sufrimiento de las articulaciones. En pacientes con psoriasis y afectación podológica es recomendable la realización de sesiones de quiropodia cada 3 o 6 meses, dependiendo del caso.

 

En Clínica Teknos los pacientes con artritis psoriásica son tartados de forma conjunta por nuestros especialistas en Podología, Traumatología y Fisioterapia.

Noticias relacionadas

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies 17 dic

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies

17/12/2024 Podología
Nuestros pies soportan todo nuestro peso corporal durante todo el día. Es por ello que se trata de una de las partes más importantes del ser humano, muchas veces, lamentablemente, infravalorada. En este artículo, desde Clínica Teknos queremos hacer hincapié en la importancia de escoger el calzado
Mitos y verdades sobre el cuidado de los pies 4 dic

Mitos y verdades sobre el cuidado de los pies

04/12/2024 Podología
El cuidado de los pies es un aspecto fundamental para mantener una buena salud, pero a menudo se ve envuelto en una serie de mitos y creencias que pueden llevar a un cuidado inadecuado o incluso a complicaciones. Para evitarlo, desde el servicio de podología en Ourense de Clínica Teknos, queremos
Me ha salido un papiloma en el pie: ¿qué hago? 5 ago

Me ha salido un papiloma en el pie: ¿qué hago?

05/08/2024 Podología
En Clínica Teknos, como podólogos expertos en Ourense y Ribadavia, atendemos a diario pacientes con verrugas plantares, también conocidas como papilomas. Estas pequeñas protuberancias en la piel, generalmente indoloras, suelen resultar molestas por lo antiestéticas que resultan, por lo que es
¿Cuándo debemos llevar a un niño al podólogo? 18 jul

¿Cuándo debemos llevar a un niño al podólogo?

18/07/2024 Podología
No es ningún secreto, o no debería serlo a estas alturas de la película, afirmar que los pies son una de las estructuras más importantes del cuerpo humano. Esta afirmación es más cierta, si cabe, en los niños, quienes se encuentran en pleno desarrollo y crecimiento. Es por ello que la atención