La uña encarnada, conocida médicamente como onicocriptosis, es una de las consultas más habituales que atendemos los especialistas en podología. Se produce cuando el borde de la uña, generalmente del dedo gordo del pie, crece hacia la piel que la rodea, provocando dolor, inflamación e incluso infección. ¿Qué soluciones se contemplan cuando esto ocurre? Si es la duda que le ha traído hasta aquí, la resolvemos a continuación desde Clínica Teknos, sus especialistas en podología en Ourense.
Causas más frecuentes de la uña encarnada
El corte incorrecto de las uñas es una de las causas más habituales. Al recortarlas demasiado o darles forma redondeada, los bordes pueden clavarse en la piel a medida que crecen. El calzado inadecuado, especialmente aquel que oprime los dedos, también favorece su aparición.
Por otro lado, los traumatismos repetidos, como los que sufren quienes practican deportes de impacto, aumentan el riesgo. Además, la predisposición genética, ciertas curvaturas de la uña o enfermedades como la diabetes y problemas circulatorios pueden hacer que el problema sea más frecuente y más complicado de tratar.
Tratamientos según la gravedad de la uña encarnada
La elección del tratamiento que hagan nuestros podólogos en Ourense depende del estado de la uña y de los síntomas. Existen varias opciones:
Tratamiento conservador
En casos leves, el objetivo es aliviar la presión y guiar el crecimiento correcto de la uña, sin olvidar que los baños de agua tibia con sal ayudan a reducir la inflamación y el dolor. El podólogo, por otro lado, puede levantar con cuidado el borde de la uña e introducir un pequeño material protector para separarlo de la piel, evitando que siga clavándose. Si hay signos de infección, procedemos a recetar antibióticos.
Tratamiento quirúrgico
Cuando el problema es recurrente o la infección es grave, la cirugía es la opción más efectiva. El procedimiento más habitual es la matricectomía parcial, que consiste en retirar la parte de la uña que se clava y la porción de la matriz de la que crece, impidiendo que vuelva a formarse en esa zona. Solo en casos extremos llega a ser necesario retirar la uña por completo.
Lo mejor es no tratarse a uno mismo una uña encarnada
Intentar cortar o “arreglar” la uña encarnada en casa con herramientas inadecuadas termina empeorando el problema, profundizando en la lesión y aumentando el riesgo de infección. El consejo de nuestros podólogos en Ourense es muy claro: venga a vernos a la consulta de Clínica Teknos.
Tratamiento de la uña encarnada en Ourense
Y es que ofrecemos soluciones adaptadas a cada paciente, desde tratamientos conservadores hasta intervenciones quirúrgicas, siempre con el objetivo de aliviar el dolor y recuperar la salud del pie.
Si nota dolor, enrojecimiento o inflamación en el borde de una uña, contacte con nosotros cuando antes porque en Clínica Teknos, su clínica de podología en Ourense, estamos preparados para ofrecerle el tratamiento más adecuado.