¿Por qué tengo ciática?

Publicado: 24 de abril de 2018, 19:10
  1. Fisioterapia
¿Por qué tengo ciática?

La ciática se caracteriza por la presencia de dolor muy fuerte que recorre la parte posterior de la pierna hasta el pie, provocado por la compresión, inflamación o irritación del nervio ciático. En términos generales podemos explicar que la ciática se caracteriza por: 


- Dolor constante en una nalga o en una sola pierna (rara vez puede presentarse en ambas piernas) 
- Dolor que se agudiza al sentarse 
- Quemazón o hormigueo que bajan por la pierna (en vez de un dolor sordo) 
- Debilidad, adormecimiento o dificultad para mover la pierna o el pie 
- Dolor constante en una nalga 
- Dolor punzante que pueda hacer difícil ponerse de pie o caminar 
- Hormigueo, adormecimiento o debilidad en miembros inferiores

¿Por qué tengo ciática?

Son múltiples las causas que se ven en las consultas de fisioterapia en pacientes que acuden por ciática.

  • Hernia discal: es uno de los motivos más frecuentes, junto a las protusiones discales, ya que una vida de esfuerzos o realizar deportes a partir de una mala técnica como el tenis o el pádel pueden ayudar a provocar estas patologías. 
  • Estenosis de canal lumbar: es un estrechamiento del canal medular relacionado con el envejecimiento y el desgaste natural.
  • Discartrosis: degeneración discal provocada por el uso y el envejecimiento. 
  • Síndrome del piriforme: es otro de los más comunes junto a las hernias de espalda; consiste en un atrapamiento del nervio ciático a causa de un espasmo del musculo piramidal. Este tipo de sintomatología es reversible para las manos del fisioterapeuta, por lo que al padecer esta ciática se recomienda acudir al fisioterapeuta.
  • Disfunción de la articulación sacroilíaca: es una irritación de la articulación sacroiliaca.

 

Determinar la causa de la ciática es importante para establecer un adecuado tratramiento ya que el ataque de ciática, en la mayoría de los casos expuestos, se repetirá una y otra vez mientras no se elimine el mecanismo primario que la provoca. Otras de ellas, como el síndrome del piramidal, se resuelve el problema con alguna sesión de fisioterapia y el resto se deben tratar de forma preventiva realizando ejercicios y estiramientos y llevando una correcta higiene postural.

Noticias relacionadas

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día 9 oct

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día

09/10/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que muchas molestias y lesiones cotidianas no surgen de grandes accidentes, sino de la acumulación de pequeños esfuerzos y malas posturas en nuestras actividades diarias. Por ello, desde nuestra clínica de fisioterapia en Ourense queremos hablarle de la importancia de
5 consejos para los problemas de ciática 29 sep

5 consejos para los problemas de ciática

29/09/2025 Fisioterapia
El dolor de ciática puede aparecer de repente, pero cuando lo hace es un verdadero problema que condiciona por completo el día a día. Sentarse, caminar o incluso dormir se convierte en un reto cuando el nervio ciático se inflama, así que desde la Clínica Teknos, su centro médico especializado en
Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.