Neurofisioterapia: ¿cuándo es recomendable?

Publicado: 31 de mayo de 2018, 11:17
  1. Fisioterapia
Neurofisioterapia: ¿cuándo es recomendable?

¿Qué es la neurofisioterapia? 

Alteraciones en el sistema nervioso pueden tener un efecto directo sobre la biomecánica de los pacientes. La neurofisioterapia es una de las áreas de la fisioterapia especializada en el tratamiento de enfermedades del sistema central y periférico. El objetivo es la recuperación de las funciones cerebrales dañadas para mejorar la calidad de vida del paciente. 

Por todo ello, las sesiones de neurofisioterapia son una parte fundamental de pacientes con parkinson o esclerosis múltiples, ya que les ayuda a paliar el deterioro cognitivo que padecen. El fisioterapeuta trabaja sobre el sistema nervioso periférico para poder revertir el daño nervioso y neuronal producido para paliar daños como la espasticidad muscular, conseguir aumentar la movilidad y una bipedestación y sedestación correctas. Si bien para lograr estos objetivos el fisioterapeuta debe trabajar de forma coordinada en el marco de un equipo sanitario multidisciplinar formado por neurólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos. Al menos así lo consideramos y lo practicamos en Clínica Teknos.

¿Qué puede lograr la neurofisioterapia?

  • Estimular un reaprendizaje de todas aquellas funciones que se han perdido y también de nuevas funciones que se emplearán con el nuevo estado de salud;
  • Prevenir la atrofia cerebral y muscular que se puede dar por un desuso de las mismas;
  • Recuperar la estabilidad, el equilibrio y la marcha;
  • Tratar las alteraciones del tono, la sensibilidad la innervación recíproca y la coordinación espacio-temporal; 
  • Conseguir mejorar la calidad de vida del paciente; 
  • Asesorar a familiares y cuidadores para un mejor tratamiento del paciente.

 

 

Noticias relacionadas

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día 9 oct

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día

09/10/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que muchas molestias y lesiones cotidianas no surgen de grandes accidentes, sino de la acumulación de pequeños esfuerzos y malas posturas en nuestras actividades diarias. Por ello, desde nuestra clínica de fisioterapia en Ourense queremos hablarle de la importancia de
5 consejos para los problemas de ciática 29 sep

5 consejos para los problemas de ciática

29/09/2025 Fisioterapia
El dolor de ciática puede aparecer de repente, pero cuando lo hace es un verdadero problema que condiciona por completo el día a día. Sentarse, caminar o incluso dormir se convierte en un reto cuando el nervio ciático se inflama, así que desde la Clínica Teknos, su centro médico especializado en
Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.