• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

La fisioterapia mejora la calidad de vida de pacientes con EPOC

Publicado: 20 de marzo de 2019, 11:25
  1. Fisioterapia
La fisioterapia mejora la calidad de vida de pacientes con EPOC

La fisioterapia respiratoria mejora la calidad de vida de pacientes con EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no tiene cura, si bien es posible mejorar la calidad de vida de los pacientes que la padecen gracias a sesiones de fisioterapia.

En Clínica Teknos, en la Unidad de Fisioterapia, en Ourense, contamos con un equipo de fisioterapeutas con amplia experiencia en Fisioterapia Respiratoria. 

Hablamos de la EPOC, una enfermedad que provoca inflamación de los pulmones generando dificultad para respirar, tos, mucosidad, silbidos al respirar...; y ocasiona enfermedades como bronquitis crónica, enfisema pulomnar, asma...  Es provocada por exposición prolongada a irritantes como el humo del tabaco, los cuales dañan los pulmones y las vías respiratorias. La contaminación del aire, vapores químicos o el polvo del ambiente o  en el lugar de trabajo, pueden contribuir al desarrollo de la EPOC.

Beneficios de la fisioterapia en pacientes con EPOC

  • Mejora el drenaje de secreciones.
  • Previene, trata o minimiza la magnitud de las infecciones respiratorias, evitando complicaciones como neumonías y atelectasias.
  • Mejora la ventilación pulmonar y la oxigenación.
  • Facilita la entrada y deposición de los medicamentos inhalados.
  • Ayuda al paciente en el control ventilatorio, principalmente durante esfuerzos o el ejercicio físico para prevenir o controlar la aparición de la disnea.
  • Potencia la musculatura respiratoria.
  • Readapta al esfuerzo por medio de entrenamiento físico y muscular.
  • Brinda al paciente una correcta educación sobre su enfermedad y tratamiento, dándole la posibilidad de ser partícipe de manera activa en dicho tratamiento, ayudando al control y estabilización de los síntomas.
  • Proporciona los cuidados paliativos, desde el ámbito de la fisioterapia, en caso de necesidad, para ayudar a sobrellevar el final de la enfermedad con humanidad y dignidad.
  • Mejora la calidad de vida del paciente, disminuyendo las complicaciones y los ingresos hospitalarios.

En Clínica Teknos contamos con programas específicos de rehabilitación pulmonar para mejorar la salud del paciente en general, pero dirigidos a reducir la disnea para controlar la enfermedad y mejorar la capacidad respiratoria del paciente en su día a día, y que ello repercuta directamente en una mejora de la calidad de vida.

Así cuando el paciente tiende a hiperventilar o tiene problemas para eliminar la flema realizamos técnicas de respiración para ayudarlo y, tratamos de que algunas de esas técnicas pueda realizarlas en su domicilio para que se más sencillo su tratamiento. Ayudamos a controlar la disnea causada por la EPOC usando ejercicios de posicionamiento y respiración, además de ofrecer pautas para controlar la actividad y mostrar maneras de sobrellevar la situación.

Los pacientes que asisten a la rehabilitación pulmonar en nuestra clínica obtienen un gran conocimiento sobre la afección y habilidades para manejarla.

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas
5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina 18 jun

5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina

18/06/2025 Fisioterapia
No es ningún secreto que en las sociedades modernas pasamos una gran parte de nuestro día en la oficina sentados frente al ordenador. Esta rutina, si no se acompaña de unos hábitos posturales correctos, puede derivar en serias molestias y problemas de salud a largo plazo.  Con el fin de
Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen