• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

Kinesiotaping: qué es y para qué sirve

Publicado: 12 de mayo de 2022, 15:03
  1. Fisioterapia
Kinesiotaping: qué es y para qué sirve

A la hora de tratar todo tipo de dolencias y patologías en nuestros cuerpos, los profesionales de fisioterapia utilizamos distintos métodos para devolver la calidad de vida a nuestros clientes y liberarles del dolor. Un método que ha ganado mucha popularidad en los últimos años es el kinesiotaping, también conocido como vendaje neuromuscular.

En Clínica Teknos estamos especializados en diferentes disciplinas médicas, siendo un centro de salud polivalente ubicado en la ciudad de Ourense y con expertos de salud en ramas como la fisioterapia, la psicología o la podología.

Qué es el kinesiotaping

Seguramente lo haya visto en muchos deportistas famosos o incluso en personas de su entorno, pero nunca le ha puesto nombre. El kinesiotaping o vendaje neuromuscular son esas tiras adhesivas de colores que llevan algunas personas pegadas en determinadas partes del cuerpo. 

Consiste en un método que se sirve de una venda de algodón elástica, transpirable y ligera, que se utiliza en fisioterapia para tratar lesiones, a la vez que no se limita  movimiento de la zona afectada. Estas adhesivas se adaptan al músculo y por sus características son capaces de brindar estabilidad sin reducir la movilidad. Mediante este método se puede tratar toda clase de lesiones musculares, articulares, ligamentosas e incluso neurológicas.

Estas cintas adhesivas lo patentó el japonés Kenzo Kase en los años 70 para dar estabilidad a tendones, ligamentos y músculos a la vez que se permite la movilidad, a diferencia de los clásicos vendajes molestos y aparatosos.

Beneficios y aplicaciones del kinesiotaping

El vendaje neuromuscular puede aplicarse a un gran número de diversas patologías, tales como lumbalgias, escoliosis, contracturas, distensiones musculares o ligamentosas o mala postura corporal, entre muchas otras.

Esto es así debido a su amplia cantidad de beneficios como:

  • Alivio del dolor: tiene un efecto analgésico sobre el paciente, al disminuir la presión de los receptores sensoriales subcutáneos.
  • Movilidad: como ya hemos dicho, la principal diferencia con los vendajes deportivos de antaño es que el kinesiotaping permite mover la zona afectada de manera natural. 
  • Disminución de inflamaciones: el vendaje neuromuscular también sirve para mejorar el sistema circulatorio-linfático, por lo que al incrementar la circulación se favorece la eliminación de líquidos e inflamaciones.
  • Estimulación de los músculos: propicia la capacidad de contracción de los músculos, aliviando la fatiga y reduciendo la posibilidad de la aparición de calambres.
  • Reeducación postural: contribuye a solucionar problemas que provienen de malas posturas haciendo al paciente más consciente de su propio cuerpo y postura en todo momento.

Pida cita en nuestro centro médico en Ourense

En Clínica Teknos contamos con profesionales especialistas de la salud en múltiples campos, por lo que si tiene cualquier tipo de dolencia física o psicológica, no dude en ponerse en contacto en nuestras manos. Le esperamos.

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas
5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina 18 jun

5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina

18/06/2025 Fisioterapia
No es ningún secreto que en las sociedades modernas pasamos una gran parte de nuestro día en la oficina sentados frente al ordenador. Esta rutina, si no se acompaña de unos hábitos posturales correctos, puede derivar en serias molestias y problemas de salud a largo plazo.  Con el fin de
Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen