• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

Fisioterapia contra las cefaléas tensionales

Publicado: 15 de mayo de 2018, 17:31
  1. Fisioterapia
Fisioterapia contra las cefaléas tensionales

La cefalea tensional es una patología con una elevada prevalencia en la actualidad. Constituye el segundo motivo de consulta médica más frecuente, tras el tras el dolor de espalda. Existen investigaciones científicas que concluyen que el 40 por ciento de los adolescentes sufren dolores de cabeza, cuyo porcentaje se incrementa hasta el 80 por ciento en los adultos. De todo ellos, el 70 por ciento resaltan que sus dolores de cabeza están asociadas a dolor cervical.

Existen varios tipos de dolor de cabeza, categorizándose en cefaleas primarias y cefaleas secundarias. La cefalea tensional es una cefalea primaria, y es la más recurrente en las consultas médicas y en las consultas de fisioterapia. 

La cefalea tensional es el dolor de cabeza asociado al síndrome de dolor miofascial provocado por los puntos gatillo miofasciales de algunos músculos craneocervicales y craneomandibulares. El punto gatillo es un nódulo hipersensible a la palpación que se encuentra en la banda tensa del músculo somático. Dicho punto gatillo puede provocar dolor de tipo referido a distancia, además de provocar cefalea y otros síntomas como mareo, náusea, inestabilidad, falta de concentración o irritabilidad.

Los puntos gatillo miofasciales son disgnosticados por los fisioterapeutas tocando el músculo de una forma sencilla y precisa. El objetivo es reproducir el dolor para, posteriormente, tratarlo. Una vez detectados los puntos gatillo, el fisioterapeuta establece un plan de tratamiento. Frente a las cefaléas tensionales pueden aplicarse diferentes técnicas; si bien es necesario establecer cuáles son las más indicadas para cada caso concreto. 

Tanto la evidencia científica, como la experiencia de la Unidad de Fisioterapia de Clínica Teknos en Ourense, han demostrado que las sesiones de fisioterapia y el ejercicio físico terapéutico, son una solución eficaz contra las cefaléas tensionales.

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas
5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina 18 jun

5 indispensables para asegurar una buena postura en la oficina

18/06/2025 Fisioterapia
No es ningún secreto que en las sociedades modernas pasamos una gran parte de nuestro día en la oficina sentados frente al ordenador. Esta rutina, si no se acompaña de unos hábitos posturales correctos, puede derivar en serias molestias y problemas de salud a largo plazo.  Con el fin de
Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen