Estrategias para mejorar la flexibilidad

Publicado: 09 de enero de 2025, 09:40
  1. Fisioterapia
Estrategias para mejorar la flexibilidad

¿Alguna vez ha sentido que su cuerpo está menos ágil de lo que debería? La flexibilidad es una de esas cualidades que afectan nuestra calidad de vida de formas que quizá no imaginamos, un aspecto en el que solemos insistir bastante desde el servicio de fisioterapia en Ourense de Clínica Teknos. Nuestros especialistas no solo tratan lesiones: también trabajamos con los pacientes para mejorar su movilidad, prevenir problemas y optimizar su rendimiento físico. ¿Quiere saber un poco más sobre cómo lo hacemos? Lo contamos en este artículo.

La importancia de un calentamiento adecuado

La flexibilidad no comienza con el estiramiento, sino con un buen calentamiento. Antes de cualquier tipo de actividad física, es crucial aumentar la temperatura de sus músculos y articulaciones mediante movimientos suaves y progresivos. Un calentamiento efectivo prepara el cuerpo, minimizando el riesgo de lesiones y haciendo que los estiramientos resulten más eficaces. Caminar a paso ligero, hacer círculos con los brazos o practicar estiramientos dinámicos (movimientos controlados que llevan al músculo a su extensión máxima) son formas sencillas de activar el sistema muscular y articular.

Integre estiramientos estáticos y dinámicos

Para mejorar la flexibilidad, combine estiramientos estáticos y dinámicos en su rutina. Los estiramientos estáticos son aquellos donde se mantiene una posición fija de estiramiento por un periodo de tiempo (entre 15 y 30 segundos), permitiendo que el músculo se adapte lentamente a una mayor extensión. Son ideales para calmar los músculos y mejorar la amplitud de movimiento, pero deben hacerse al final de la actividad física.

Los estiramientos dinámicos, en cambio, son movimientos suaves y repetidos que activan los músculos mientras mejoran la movilidad de las articulaciones. Practicarlos antes de una actividad física intensa, como correr o levantar pesas, facilita una adaptación muscular sin riesgos de lesión. Nuestros fisioterapeutas en Ourense recomiendan integrar ambos tipos de estiramiento para obtener una flexibilidad completa y equilibrada.

La constancia y el apoyo de un profesional

Si bien cualquier persona puede mejorar su flexibilidad con constancia, el apoyo de un fisioterapeuta garantiza que el proceso se haga de forma correcta y personalizada. En Clínica Teknos, ayudamos a diseñar programas específicos de estiramientos que no solo trabajan en la flexibilidad, sino que también corrigen desequilibrios musculares, mejoran la postura y alivian tensiones. La regularidad es esencial: a los pacientes que quieran ver progresos les aconsejamos incluir una sesión de estiramiento de 15-20 minutos al menos tres veces por semana.

Fisioterapeutas en Ourense para mejorar su flexibilidad

Mejorar su flexibilidad no solo le ayudará a sentirse más ágil, sino que también reducirá el riesgo de lesiones, mejorará su postura y le proporcionará una sensación general de bienestar. Para que lo pueda conseguir más fácilmente, desde el servicio de fisioterapia en Ourense de Clínica Teknos nos ponemos a su disposición: contacte con nosotros, pida una cita, analizaremos su caso de forma personalizada y comenzaremos a trabajar.

Noticias relacionadas

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día 9 oct

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día

09/10/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que muchas molestias y lesiones cotidianas no surgen de grandes accidentes, sino de la acumulación de pequeños esfuerzos y malas posturas en nuestras actividades diarias. Por ello, desde nuestra clínica de fisioterapia en Ourense queremos hablarle de la importancia de
5 consejos para los problemas de ciática 29 sep

5 consejos para los problemas de ciática

29/09/2025 Fisioterapia
El dolor de ciática puede aparecer de repente, pero cuando lo hace es un verdadero problema que condiciona por completo el día a día. Sentarse, caminar o incluso dormir se convierte en un reto cuando el nervio ciático se inflama, así que desde la Clínica Teknos, su centro médico especializado en
Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama
La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria 7 jul

La importancia de la fisioterapia pre y postoperatoria

07/07/2025 Fisioterapia
En el ámbito de la medicina moderna, la intervención quirúrgica representa un hito crucial en el tratamiento de diversas patologías. No obstante, el éxito de una operación no se limita al procedimiento en sí mismo, sino que se extiende a un proceso integral donde la fisioterapia, en muchas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.