El dolor de ciática puede aparecer de repente, pero cuando lo hace es un verdadero problema que condiciona por completo el día a día. Sentarse, caminar o incluso dormir se convierte en un reto cuando el nervio ciático se inflama, así que desde la Clínica Teknos, su centro médico especializado en fisioterapia en Ourense, queremos explicarle cómo se tratan este tipo de dolencias y la importancia de actuar rápidamente frente a esta lesión. Lo mejor es que venga a vernos, pero también seguir estos cinco consejos:
1. Manténgase activo con precaución
Aunque la primera reacción sea guardar reposo, hacerlo durante demasiado tiempo puede empeorar los síntomas. Lo ideal es optar por una actividad física ligera y regular, como caminar, nadar o usar una bicicleta elíptica. El movimiento ayuda a mantener la musculatura fuerte y favorece la circulación, contribuyendo a aliviar la presión sobre el nervio ciático.
2. Estire los músculos adecuados
Los estiramientos son una herramienta muy eficaz siempre que se hagan con el cuidado que le mostrarán nuestros fisioterapeutas de Ourense:
-
Conviene centrarse en la zona lumbar, los glúteos y la parte posterior de los muslos.
-
Ejercicios como llevar la rodilla al pecho o estirar el piramidal contribuyen a reducir la compresión nerviosa.
-
Eso sí, deben realizarse de forma lenta y sin llegar al dolor agudo. La constancia diaria es la clave del éxito.
3. Aplique frío y calor en el momento oportuno
El uso combinado de frío y calor puede ofrecer un gran alivio. En los primeros días, aplicar compresas frías en la zona lumbar ayuda a reducir la inflamación. Pasadas 48-72 horas, se puede alternar con calor para relajar la musculatura y mejorar la circulación. Esta estrategia sencilla es una de las más recomendadas para los brotes agudos de ciática.
4. Cuide siempre su postura
Una mala postura al sentarse o al levantar peso multiplica el riesgo de empeorar los síntomas. Asegúrese de utilizar sillas con buen soporte lumbar y evite permanecer largos periodos en la misma posición. Al levantar objetos, doble las rodillas y no la espalda. No olvide que mantener una ergonomía correcta tanto en el trabajo como en casa es una inversión directa en su salud.
5. Consulte a un fisioterapeuta
Los consejos anteriores le pueden ayudar, pero nada sustituye a un tratamiento profesional. Nuestros fisioterapeutas de Ourense son los que realmente pueden identificar la causa exacta de su ciática y diseñar un plan personalizado con terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y asesoramiento postural.
¡Confíe en el cuadro de profesionales de Clínica Teknos!
La ciática no debe limitar su vida. Y desde la Clínica Teknos contribuimos a ello gracias a un equipo de fisioterapeutas especializados en el tratamiento de problemas musculoesqueléticos. Si el dolor de ciática le preocupa, pida ya una cita y empiece a recuperar su bienestar con la ayuda de nuestros especialistas.