Onicogrifosis: qué es, causas y tratamiento

Publicado: 12 de abril de 2018, 12:36
  1. Podología
Onicogrifosis: qué es, causas y tratamiento

La onicogrifosis es una alteración en la uña del pie. Se define como un aumento exagerado del grosor de la lámina ungueal dándole un aspecto de cuerno o garfio con diferentes formas o direcciones, que puede llegar a adoptar un aspecto desagradable.

Es una patología común en las consultas de podología, y que padecen especialmente personas mayores debido a traumatismos vasculares periféricos o artrosis; aunque también puede presentarse en personas que practican deporte o bien afectadas de psoriasis o esclerodermia. En el caso de las personas que padecen psoriasis o esclerodermia, el aumento del grosor ungueal es más moderado y puede afectar tanto a manos como a pies.

El crecimiento de una uña onicogrifótica es lento y debido al grosor dificulta al paciente el poder cortarse él mismo las uñas con cortaúñas convencionales e incluso puede llegar a generar dificultades para calzarse, y dolor.

Este tipo de uñas presentan surcos transversales como consecuencia del crecimiento discontinuo de la uña, así como una textura muy dura. La onicogrifosis tiene mayor incidencia sobre el dedo gordo del pie.

Onicogrifosis: ¿por qué se produce un aumento del grosor de la uña?

Los motivos de la onicogrifosis son como consecuencia de agentes internos y externos, si bien la onicogrifosis aparece de forma tardía a la causa.

Los traumatismos sobre la matriz ungueal como por ejemplo calzados inadecuados, pisotones, pérdidas de uñas, caídas de objetos pesados, así como insuficiencia del riego sanguíneo en la matriz pueden producir lesiones irreversibles. La alteración de la matriz ungueal genera un aumento de células ungueales saturando la lámina ungueal e impidiendo una correcta renovación ungueal.

La compresión que ejerce el zapato sobre la uña onicogrifótica puede comportar la aparición de callosidades subungueales. En muchos casos, este tipo de uñas van asociadas a infecciones fúngicas o bacterianas por lo que es recomendable la realización de un cultivo ungueal.

Tratamiento contra la Onicogrifosis

La onicogrifosis no tiene un tratamiento definitivo. Desde Clínica Teknos, en Ourense y Ribadavia, los responsables de la Unidad de Podología, recomiendan la visita periódica al podólogo para cortar y rebajar el grosor ungueal. En casos complejos puede ser necesario recurrir al tratamiento quirúrgico para legrar la matriz ungueal de forma definitiva.

Además del tratamiento que se prescriba se recomiende seguir estos consejos:

• Tener una higiene exhaustiva y diaria de los pies.
• Secarlos bien y no dejar zonas húmedecidas, sobre todo entre los dedos.
• Hidratarlos mediante cremas especiales.
• Usar un calzado adecuado, que no presione los dedos y que sea flexible.
• No dejar crecer las uñas asistiendo al podólogo para que tenga cuidado de las mismas.

Las recomendaciones que ofrece el podólogo son todavía más importantes en pacientes diabéticos o que presentan problemas cardiovasculares.

Noticias relacionadas

Uña encarnada: ¿Qué es y cuál es la solución? 22 oct

Uña encarnada: ¿Qué es y cuál es la solución?

22/10/2025 Podología
La uña encarnada, conocida médicamente como onicocriptosis, es una de las consultas más habituales que atendemos los especialistas en podología. Se produce cuando el borde de la uña, generalmente del dedo gordo del pie, crece hacia la piel que la rodea, provocando dolor, inflamación e incluso
5 problemas que se tratan con la cirugía del pie 15 sep

5 problemas que se tratan con la cirugía del pie

15/09/2025 Podología
En Clínica Teknos sabemos que sus pies son la base de su bienestar. En nuestras clínicas podológicas en Ourense y Ribadavia nos especializamos en ofrecer soluciones definitivas a los problemas que afectan a esta compleja parte de su anatomía. Cuando las opciones conservadoras no son suficientes,
¿Qué consecuencias conlleva tener el pie plano? 1 sep

¿Qué consecuencias conlleva tener el pie plano?

01/09/2025 Podología
¿Siente molestias en los pies al caminar, incluso con calzado cómodo? Entonces debe saber que el pie plano podría estar detrás de esa incomodidad. ¿Necesita más detalles al respecto? Entonces ha llegado al artículo adecuado: en Clínica Teknos, su centro médico en Ourense, valoramos esta condición
¿Cuál es el mejor remedio para los callos de los pies? 10 jun

¿Cuál es el mejor remedio para los callos de los pies?

10/06/2025 Podología
¿Siente molestias al caminar? ¿Nota una dureza persistente en sus pies que no desaparece pese a los cuidados? En Clínica Teknos, su centro médico especializado en podología en Ourense, sabemos lo incómodos que pueden llegar a ser los callos. Por eso queremos explicarle a lo largo de este artículo

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.