Enfermedades neurológicas y salud podológica. Pie neurológico

Publicado: 30 de noviembre de 2018, 17:47
  1. Podología
Enfermedades neurológicas y salud podológica. Pie neurológico

Las afectaciones neurológicas pueden provocar alteraciones en la estática corporal, la marcha y el equilibrio. Las alteraciones biomecánicas derivadas de enfermedades neurológicas pueden llegar a dificultar la realización de actividades cotidianas como subir escaleras, incorporarse tras un periodo de descanso o andar.

De todas las alteraciones neurológicas posibles, la más común es la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, la cual cursa con una deformidad en los pies asociada a la garra de dedos en niños. Los tratamientos para esta patología suelen ser quirúrgicos, dado que los conservadores en deformidades severas son insuficientes. El tratamiento quirúrgico se subdivide en tres categorías:

  • Sobre partes blandas. Aplicada cuando la deformidad es flexible. 
  • Osteotomías. 
  • Estabilización articular. Conocida como doble o triple artrodesis; consiste en la fijación articular posterior del pie.

Este tipo de cirugía puede conllevar una complicación posterior previsible, la sobresolicitación de articulaciones adyacentes y la aparición por tanto de osteoartritis. El estudio y aplicación posterior de elementos ortopédicos a medida es aconsejable.

En pacientes diabéticos con Charcot-Marie-Tooth es habitual ver, cuando la enfermedad cursa con varios años de evolución, una neuroartropatía la cual consiste en una actividad osteoclástica superior a la normal, es decir, destrucción ósea con la consecuente osteopenia y desestructuración del tarso.

La cirugía está indicada en pacientes con graves deformidades. De no tratarse pueden derivar en amputaciones futuras debido a complicaciones por la aparición de úlceras.

Otros tipos de pie neurológico son los que se presentan en pacientes hemipléjicos y dipléjicos.

Este tipo de pacientes deben ser controlados durante largos periodos de tiempo debido a las variantes y posibles complicaciones futuras que pueden presentar los pies, la combinación de tratamientos quirúrgicos y ortopédicos es indispensable para mejorar en la medida de lo posible la calidad de vida de estos enfermos.

Noticias relacionadas

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies 17 dic

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies

17/12/2024 Podología
Nuestros pies soportan todo nuestro peso corporal durante todo el día. Es por ello que se trata de una de las partes más importantes del ser humano, muchas veces, lamentablemente, infravalorada. En este artículo, desde Clínica Teknos queremos hacer hincapié en la importancia de escoger el calzado
Mitos y verdades sobre el cuidado de los pies 4 dic

Mitos y verdades sobre el cuidado de los pies

04/12/2024 Podología
El cuidado de los pies es un aspecto fundamental para mantener una buena salud, pero a menudo se ve envuelto en una serie de mitos y creencias que pueden llevar a un cuidado inadecuado o incluso a complicaciones. Para evitarlo, desde el servicio de podología en Ourense de Clínica Teknos, queremos
Me ha salido un papiloma en el pie: ¿qué hago? 5 ago

Me ha salido un papiloma en el pie: ¿qué hago?

05/08/2024 Podología
En Clínica Teknos, como podólogos expertos en Ourense y Ribadavia, atendemos a diario pacientes con verrugas plantares, también conocidas como papilomas. Estas pequeñas protuberancias en la piel, generalmente indoloras, suelen resultar molestas por lo antiestéticas que resultan, por lo que es
¿Cuándo debemos llevar a un niño al podólogo? 18 jul

¿Cuándo debemos llevar a un niño al podólogo?

18/07/2024 Podología
No es ningún secreto, o no debería serlo a estas alturas de la película, afirmar que los pies son una de las estructuras más importantes del cuerpo humano. Esta afirmación es más cierta, si cabe, en los niños, quienes se encuentran en pleno desarrollo y crecimiento. Es por ello que la atención