¿Por qué salen verrugas en los pies?

Publicado: 10 de septiembre de 2018, 09:59
  1. Podología
¿Por qué salen verrugas en los pies?

Virus del Papiloma Humano, responsable de las verrugas plantares

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es el responsable de la aparición de verrugas plantares. Existen más de 100 tipos diferentes de VPH, si bien son los tipos 1,2 y 4 los causantes de las verrugas en los pies. Se trata de un virus que suele aparecer en la epidermis y la dermis, sin llegar a pasar a las capas más profundas de la piel. 

Su apariencia es parecida a una coliflor, existiendo diferentes tamaños, debido a la extensión de la lesión y la antigüedad de la misma. Es habitual que en esta lesión aparezcan puntos negros a consecuencia de la vascularización del virus que al deslaminar la piel provoca un ligero sangrado. 

En este tipo de lesiones es importante el diagnóstico para diferenciar entre acantosis y verrugas platares. La acantosis es una fibrosis, es decir, tejido cicatricial de una verruga plantar inactiva.

Tratamiento de las verrugas plantares

Aunque existen diferentes tipos de tratamiento todos tienen el mismo objetivo, que es resecar por completo la lesión. Dependiendo de la lesión, el podólogo recomendará uno u otro tipo de tratamiento.
 

  • Quirúrgico; no es el tratamiento que se suele escoger, pero es una posibilidad cuando los otros tratamientos conservadores han fallado.
  • Quemaduras químicas: consiste en la eliminación de la verruga mediante ácidos utilizados en diferentes concentraciones y dejando el producto un tiempo estipulado y realizando las curas necesarias después de la aplicación.
  • Quemaduras térmicas: se trata de un tratamiento con láser de diferentes longitudes de onda.
  • Vesicantes como la cantaridina o citostáticicos como la bleomicina. Suelen ser los tratamientos más efectivos pero los más agresivos y se necesitan curas más estrictas puesto que se provoca una pequeña úlcera.

La elección del tratamiento dependerá de la valoración que realice el podólogo teniendo en cuenta la extensión de la verruga, la salud basal del paciente, la colaboración del mismo y la edad.

Dada la latencia del Virus del Papiloma Humano, desde la Unidad de Podología de Clínica Teknos, solemos recomendar revisiones periódicas.

 

 

Noticias relacionadas

Uña encarnada: ¿Qué es y cuál es la solución? 22 oct

Uña encarnada: ¿Qué es y cuál es la solución?

22/10/2025 Podología
La uña encarnada, conocida médicamente como onicocriptosis, es una de las consultas más habituales que atendemos los especialistas en podología. Se produce cuando el borde de la uña, generalmente del dedo gordo del pie, crece hacia la piel que la rodea, provocando dolor, inflamación e incluso
5 problemas que se tratan con la cirugía del pie 15 sep

5 problemas que se tratan con la cirugía del pie

15/09/2025 Podología
En Clínica Teknos sabemos que sus pies son la base de su bienestar. En nuestras clínicas podológicas en Ourense y Ribadavia nos especializamos en ofrecer soluciones definitivas a los problemas que afectan a esta compleja parte de su anatomía. Cuando las opciones conservadoras no son suficientes,
¿Qué consecuencias conlleva tener el pie plano? 1 sep

¿Qué consecuencias conlleva tener el pie plano?

01/09/2025 Podología
¿Siente molestias en los pies al caminar, incluso con calzado cómodo? Entonces debe saber que el pie plano podría estar detrás de esa incomodidad. ¿Necesita más detalles al respecto? Entonces ha llegado al artículo adecuado: en Clínica Teknos, su centro médico en Ourense, valoramos esta condición
¿Cuál es el mejor remedio para los callos de los pies? 10 jun

¿Cuál es el mejor remedio para los callos de los pies?

10/06/2025 Podología
¿Siente molestias al caminar? ¿Nota una dureza persistente en sus pies que no desaparece pese a los cuidados? En Clínica Teknos, su centro médico especializado en podología en Ourense, sabemos lo incómodos que pueden llegar a ser los callos. Por eso queremos explicarle a lo largo de este artículo

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.