¿Plantillas personalizadas o genéricas?

Publicado: 02 de mayo de 2018, 17:24
  1. Podología
¿Plantillas personalizadas o genéricas?

¿En qué se diferencian las plantillas genéricas de las plantillas personalizadas? 

Las plantillas genéricas son aquellas que se pueden encontrar desde en un supermercado hasta en una farmacia. Podemos encontrar plantillas genéricas para el tratamiento de los juanetes, los espolones, las fascitis, las metatarsalgias... Todas ellas pueden parecer patologías muy comunes y sin importancia; si bien es importate que sean diagnosticadas por un podólogo y debe ser éste, tras un estudio biomecánico, el que indique el tipo de plantilla más adecuada para ese paciente concreto. 

Las plantillas genéricas lo único que pueden ofrecer es amortiguación, pero todas las patologías del pie indicadas anteriormente, al igual que muchas otras, suelen requerir más que eso para mejorar.

Por el contrario las plantillas personalizadas van siempre asociadas a un estudio biomecánico previo para que la plantilla solucione el problema del paciente; son plantillas realizadas en base a las necesidades reales y concretas del paciente, ya que han sido estudiadas previamente por un profesional de la Podología.

Dentro del proceso de elaboración de la plantilla personalizada, tras la realización de un estudio biomecáncio, el primer paso es la obtención de un molde plantar del paciente. Se puede realizar de diferentes formas, desde un molde de yeso, cada vez más en desuso, hasta un escáner tridimensional del pie del paciente. Sea cual sea la forma en la que se realice el molde, es a través de éste desde el que se va a obtener la pieza que constituirá la base de la plantilla. 

La evidencia científica ha demotrado que las plantillas personalizadas son más resolutivas en la patología de cualquier paciente, por lo que desde la Unidad de Podología de Clínica Teknos recomendamos siempre el uso de plantillas personalizadas, las cuales deben ser siempre realizadas por un podólogo, previo estudio biomecánico, que debe ser realizado, también por un podólogo.

 

Noticias relacionadas

5 problemas que se tratan con la cirugía del pie 15 sep

5 problemas que se tratan con la cirugía del pie

15/09/2025 Podología
En Clínica Teknos sabemos que sus pies son la base de su bienestar. En nuestras clínicas podológicas en Ourense y Ribadavia nos especializamos en ofrecer soluciones definitivas a los problemas que afectan a esta compleja parte de su anatomía. Cuando las opciones conservadoras no son suficientes,
¿Qué consecuencias conlleva tener el pie plano? 1 sep

¿Qué consecuencias conlleva tener el pie plano?

01/09/2025 Podología
¿Siente molestias en los pies al caminar, incluso con calzado cómodo? Entonces debe saber que el pie plano podría estar detrás de esa incomodidad. ¿Necesita más detalles al respecto? Entonces ha llegado al artículo adecuado: en Clínica Teknos, su centro médico en Ourense, valoramos esta condición
¿Cuál es el mejor remedio para los callos de los pies? 10 jun

¿Cuál es el mejor remedio para los callos de los pies?

10/06/2025 Podología
¿Siente molestias al caminar? ¿Nota una dureza persistente en sus pies que no desaparece pese a los cuidados? En Clínica Teknos, su centro médico especializado en podología en Ourense, sabemos lo incómodos que pueden llegar a ser los callos. Por eso queremos explicarle a lo largo de este artículo
3 señales para poner solución a los callos y durezas en sus pies 19 may

3 señales para poner solución a los callos y durezas en sus pies

19/05/2025 Podología
Los pies son los grandes olvidados de nuestro cuerpo, a pesar de soportar nuestro peso cada día. Y hay cosas, como los callos y las durezas, a las que es muy fácil no hacer mucho caso hasta que empiezan a dar problemas. Cuando llega ese momento, toca pedir una consulta con los especialistas de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.