Cuándo comenzar la rehabilitación tras una cirugía de ligamento cruzado anterior

Publicado: 12 de septiembre de 2018, 11:13
  1. Podología
Cuándo comenzar la rehabilitación tras una cirugía de ligamento cruzado anterior

Las sesiones de fisioterapia tras una cirugía de ligamento cruzado, por regla general, deben de comenzar la misma semana en la que se realiza la intervención quirúrgica.

Fases de la recuperación después de una cirugía de ligamento cruzado anterior

  • Primera fase. Los primeros días después de la cirugía se produce una fase aguda inflamatoria que provoca dolor e inflamación que se controla a través de un tratamiento farmacológico pautado a base de analgésicos y antiinflamatorios. Durante esta primera etapa el paciente debe caminar con muletas y una órtesis que limita el movimiento de la rodilla. Si bien, todos estos aspectos deben ser determinados por el cirujano traumatológico en función de si ha sido rotura de ligamento cruzado anterior solamente o está acompañada de menisco. Ya que dependiendo del tipo de lesión, puede recomendarse la movilización con un artromotor.
  • Segunda fase. A partir del tercer día tras la intervención y hasta el séptimo día comienza la fase subaguda inflamatoria. El paciente comenzará a mover la rodilla en los grados que le permita el traumatólogo según el tipo de cirugía, pues avanzar demasiado rápido supone un riesgo para la plastia implantada. Lo principal es ir buscando la extensión máxima, siempre sin dolor. En este periodo se comienza a trabajar la activación de la musculatura, sobre todo el vasto interno, que previamente en la rehabilitación prequirúrgica le habremos enseñado a realizar correctamente.
  • Tercera fase. A partir del séptimo día, aproximadamente y dependiendo siempre de cada caso, es cuando se debe de comenzar el tratamiento con fisioterapia. El objetivo será reducir la inflamación y el dolor, tratar la cicatriz, ganar rango articular en extensión y en flexión, y movilizar la rótula para evitar adherencias.

 

Uno de los objetivos fundamentales de las lesiones de fisioterapia es evitar la repetición de lesiones. Para todo ello, el fisioterapeuta añadirá un trabajo específico de la musculatura que afectará a la rodilla y a la cadera, para volver a la normalidad lo antes posible.

En algunos casos el traumatólogo y el fisioterapeuta pueden considerar necesario la realización de sesiones de fisioterapia antes de la intervención quirúrgica para favorecer la recuperación tras la operación y poder recuperar la movilidad y la vida cotidiana cuanto antes. 

En la Unidad de Fisioterapia de Clínica Teknos, en Ourense, tenemos una gran experiencia en rehabilitación tras cirugía de ligamento cruzado anterior, así que si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros. 

Noticias relacionadas

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies 17 dic

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies

17/12/2024 Podología
Nuestros pies soportan todo nuestro peso corporal durante todo el día. Es por ello que se trata de una de las partes más importantes del ser humano, muchas veces, lamentablemente, infravalorada. En este artículo, desde Clínica Teknos queremos hacer hincapié en la importancia de escoger el calzado
Mitos y verdades sobre el cuidado de los pies 4 dic

Mitos y verdades sobre el cuidado de los pies

04/12/2024 Podología
El cuidado de los pies es un aspecto fundamental para mantener una buena salud, pero a menudo se ve envuelto en una serie de mitos y creencias que pueden llevar a un cuidado inadecuado o incluso a complicaciones. Para evitarlo, desde el servicio de podología en Ourense de Clínica Teknos, queremos
Me ha salido un papiloma en el pie: ¿qué hago? 5 ago

Me ha salido un papiloma en el pie: ¿qué hago?

05/08/2024 Podología
En Clínica Teknos, como podólogos expertos en Ourense y Ribadavia, atendemos a diario pacientes con verrugas plantares, también conocidas como papilomas. Estas pequeñas protuberancias en la piel, generalmente indoloras, suelen resultar molestas por lo antiestéticas que resultan, por lo que es
¿Cuándo debemos llevar a un niño al podólogo? 18 jul

¿Cuándo debemos llevar a un niño al podólogo?

18/07/2024 Podología
No es ningún secreto, o no debería serlo a estas alturas de la película, afirmar que los pies son una de las estructuras más importantes del cuerpo humano. Esta afirmación es más cierta, si cabe, en los niños, quienes se encuentran en pleno desarrollo y crecimiento. Es por ello que la atención