• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

Consejos para el cuidado de los pies en personas con Alzheimer

Publicado: 02 de enero de 2020, 12:35
  1. Podología
Consejos para el cuidado de los pies en personas con Alzheimer

Alzheimer y salud podológica

Las enfermedades neurodegenerativas representan la tercera causa de discapacidad a nivel mundial. El Alzheimer se caracteriza por una pérdida progresiva de neuronas, ya que se genera atrofia a nivel cerebral y, en consecuencia, se pierden condiciones de salud a nivel físico y mental. Y, todo ello afecta al cuidado y la salud de los pies.

Los pies son una estructura que soporta la cuarta parte de los huesos del cuerpo humano y requiere de un mantenimiento continuo. Su estado influye en muchas enfermedades. Con pequeños hábitos de higiene, y con un control periódico del podólogo, se podrían reducir muchos problemas.

Según un reciente estudio realizado por la Universidad de A Coruña, la enfermedad de Alzheimer muestra una marcada presencia de cambios fisiológicos y el inicio o el agravamiento de enfermedades subyacentes, como la fragilidad física en diversas regiones anatómicas. Se cree que esta enfermedad tiene un efecto particularmente dañino en la salud del pie. De hecho, de este estudio se desprende que el 89,04% de los casos de las personas con Alzheimer sufre de problemas en sus pies, y casi el 70% utiliza un calzado inadecuado.

Consejos para el cuidado de los pies en pacientes con Alzheimer

  • Corte recto de las uñas del pie. Evitando esquinas que favorezcan que la uña se acabe clavando en la carne. 
  • Hidratación de los pies. Lo ideal es hidratar los pies cada noche, antes de dormir aplicando un masaje. Una crema que lleve urea en una concentración entre el 10 y el 20% ayudará a tener la piel más elástica y disminuirá por lo tanto el riesgo de lesión.
  • No usar nunca callicidas para el tratamiento de durezas o callosidades, ya que pueden generar una quemadura que puede complicarse.
  • Acudir al podólogo periódicamente y especialmente si presenta cualquier tipo de anomalía en la piel o uñas (callosidades, uñas engrosadas, uñas encarnadas, etc)
  • Después del baño con agua templada, secar minuciosamente el pie, sobre todo en la zona entre los dedos y debajo de los mismos, ya que el mantenimiento de la humedad favorecerá la aparición de hongos, papilomas, etc.
  • En caso de presentar signos de inestabilidad (como caídas frecuentes) realizar un estudio biomecánico de la pisada para valorar la posibilidad de mejorar el apoyo mediante unas plantillas personalizadas.
  • Usar un calzado de horma suficientemente ancha para evitar las rozaduras sobre todo en la zona de los dedos. El calzado debe de tener una suela anti deslizante y cuyo tacón no sea mayor a 2-3 cm. En estados avanzados de la enfermedad, es que el cuidador examine el interior del zapato antes de que lo use el paciente ya que cualquier pequeño elemento (piedra, grano de arroz, etc.) podría generar una úlcera en el pie debido a la pérdida de sensibilidad y a la dificultad para expresarse con claridad.

Desde la Unidad de Podología de Clínica Teknos, en Ourense, insistimos en que el cuidado de los repercute notablemente en la calidad de vida de las personas mayores y, también, en los pacientes con Alzheimer. 

Noticias relacionadas

¿Cuál es el mejor remedio para los callos de los pies? 10 jun

¿Cuál es el mejor remedio para los callos de los pies?

10/06/2025 Podología
¿Siente molestias al caminar? ¿Nota una dureza persistente en sus pies que no desaparece pese a los cuidados? En Clínica Teknos, su centro médico especializado en podología en Ourense, sabemos lo incómodos que pueden llegar a ser los callos. Por eso queremos explicarle a lo largo de este artículo
3 señales para poner solución a los callos y durezas en sus pies 19 may

3 señales para poner solución a los callos y durezas en sus pies

19/05/2025 Podología
Los pies son los grandes olvidados de nuestro cuerpo, a pesar de soportar nuestro peso cada día. Y hay cosas, como los callos y las durezas, a las que es muy fácil no hacer mucho caso hasta que empiezan a dar problemas. Cuando llega ese momento, toca pedir una consulta con los especialistas de
Papilomas: ¿Cómo evitarlos? 7 may

Papilomas: ¿Cómo evitarlos?

07/05/2025 Podología
Los pies son una de las partes más castigadas de nuestro cuerpo, pero, paradójicamente, suelen ser los grandes olvidados en nuestra rutina de cuidados. Un ejemplo: es bastante fácil pasar por alto una pequeña lesión en la planta del pie hasta que se convierte en un problema molesto y doloroso. Si
Tratamientos de podología específicos para personas diabéticas 22 abr

Tratamientos de podología específicos para personas diabéticas

22/04/2025 Podología
La diabetes es una enfermedad que requiere una atención constante, especialmente cuando se trata de los pies. Y es que los riesgos de desarrollar úlceras, infecciones graves o incluso enfrentarse a amputaciones (en los casos más extremos) son elevados en personas diabéticas. En Clínica TEKNOS, en