¿Por qué los corredores pincipiantes tienen más riesgo de lesión?

Publicado: 11 de mayo de 2018, 10:27
  1. Podología
¿Por qué los corredores pincipiantes tienen más riesgo de lesión?

En las últimas décadas el running se ha convertido en un deporte importante con un aumento constante de participantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el 2015, el 53,5% de la población española de 15 años en adelante practicaba algún tipo de deporte semanalmente; de los cuales, el 10,6% realizaba carrera a pie, solo superada por la actividad de acudir al gimnasio con un 19,2%, pero por encima de deportes tan populares como el fútbol, el baloncesto…

Hay, por tanto, número importante de corredores principiantes. Es a ellos a los que va dedicado este artículo, para que presten especial atención a todo lo relativo a sus pies y a su pisada, ya que presentan un elevado riesgo de lesión. Pasado dos años del inicio de la práctica de este deporte, se considera que el corredor ha logrado conocer y adaptarse a la técnica, además ha mejorado la respuesta de su cuerpo y su entrenamiento.

¿Cuál es la superficie más favorable para los corredores principiantes?

El mayor porcentaje de lesiones en corredores, en general, se produce en carrera en asfalto. Los motivos principales son el aumento del tiempo de contacto, mayor pico vertical de fuerzas y mayor integral presión-tiempo. 

Hay que prestar especial atención a la carrera por montaña, ya que la falta de experiencia en esta superficie, la falta de tono muscular y de mecanismos de compensación para contrarrestar la inestabilidad del terreno, hace que también sea una superficie bastante lesiva para ellos.

La hierba o las pistas de material técnico se presentan como la superficie más idónea por su buena relación absorción de impactos-estabilidad, pero resultan las más complicadas de encontrar.

¿Qué tipo de zapatillas son las más indicadas para iniciarse en el running?

Antes de iniciarse en la carrera es aconsejable acudir al podólogo para la realización de un estudio biomecánico. Con los resultados del mismo, el podólogo podrá recomendar las zapatillas adecuadas a su paciente.

De forma general, sí podemos invitar a los corredores pincipiantes a prestar especial atención al desgaste de sus zapatillas. Además es importante que disponga de más de un par. La utilización de más de un par de zapatillas para entrenar, reduce el riesgo de lesión en corredores. Este hecho viene justificado por el desgaste que sufre la zapatilla con el paso del tiempo y a veces el corredor no es consciente de ello, por la disminución del riesgo de mala elección de zapatilla, es decir, si compro una zapatilla que no es la adecuada para mi pie, si todos los días entreno con ellas, es más probable que me lesione, que si voy combinando con otro par.

Otro aspecto al que el corredor principiante de prestar especial atención a la hora de elegir sus zapatillas es el material de las mismas, ya que la absorción del impacto es importante y es necesario dejar transcurrir entre dos y tres días para que éstas recuperen sus propiedades originales después del entrenamiento o la competición.

Noticias relacionadas

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies 17 dic

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies

17/12/2024 Podología
Nuestros pies soportan todo nuestro peso corporal durante todo el día. Es por ello que se trata de una de las partes más importantes del ser humano, muchas veces, lamentablemente, infravalorada. En este artículo, desde Clínica Teknos queremos hacer hincapié en la importancia de escoger el calzado
Mitos y verdades sobre el cuidado de los pies 4 dic

Mitos y verdades sobre el cuidado de los pies

04/12/2024 Podología
El cuidado de los pies es un aspecto fundamental para mantener una buena salud, pero a menudo se ve envuelto en una serie de mitos y creencias que pueden llevar a un cuidado inadecuado o incluso a complicaciones. Para evitarlo, desde el servicio de podología en Ourense de Clínica Teknos, queremos
Me ha salido un papiloma en el pie: ¿qué hago? 5 ago

Me ha salido un papiloma en el pie: ¿qué hago?

05/08/2024 Podología
En Clínica Teknos, como podólogos expertos en Ourense y Ribadavia, atendemos a diario pacientes con verrugas plantares, también conocidas como papilomas. Estas pequeñas protuberancias en la piel, generalmente indoloras, suelen resultar molestas por lo antiestéticas que resultan, por lo que es
¿Cuándo debemos llevar a un niño al podólogo? 18 jul

¿Cuándo debemos llevar a un niño al podólogo?

18/07/2024 Podología
No es ningún secreto, o no debería serlo a estas alturas de la película, afirmar que los pies son una de las estructuras más importantes del cuerpo humano. Esta afirmación es más cierta, si cabe, en los niños, quienes se encuentran en pleno desarrollo y crecimiento. Es por ello que la atención