Fascitis plantar: tipos, diagnóstico y tratamiento

Publicado: 16 de enero de 2019, 10:36
  1. Podología
Fascitis plantar: tipos, diagnóstico y tratamiento

La talalgiadolor en el talón es la lesión más frecuente en el pie y motivo de consulta habitual en las Clínicas de Podología.

Según su origen, podemos establecer dos tipos de talalgia: 

  • Metabólica: consecuencia por enfermedades reumáticas, gota, diabetes o hipotiroidismo entre otras.
  • Neurológica: su principal motivo viene derivado de una lesión o un atrapamiento nervioso que se ve reflejado en el pie, aunque la lesión puede encontrarse en el propio pie o a niveles superiores tales como la columna vertebral.
  • Mecánica: ocasionada por un exceso de peso, tener un pie excesivamente plano o muy cavo, incluso por el uso de calzado no adecuado.

La fascia plantar es una fina banda de tejido aponeurótico que discurre por la planta del pie y abarca desde el talón hasta las cabezas de los metatarsianos. Se trata de un tejido elástico, principalmente compuesto por colágeno entre otras sustancias. Su función es  muy relevante a nivel biomecánico, siendo la responsable de proteger los metatarsianos, mantener el arco plantar y actuar como muelle al caminar para ahorrar energía.

Debido al exceso de peso, pasar muchas horas de pie, o a un fallo mecánico como puede ser la hiperpronación, la fascia plantar puede inflamarse y degenerarse, dando lugar a la aparición de la temida fascitis plantar. Otra de las causas  se encuentra del paso del uso de calzado normal con el talón un poco elevado, al uso de sandalias, chanclas y en general calzado muy bajo. Esto genera un aumento de la tensión en la fascia plantar ocasionado por un estiramiento excesivo desde el tendón de Aquiles y sería la principal causa de la aparición de fascitis plantar a partir de la mitad del verano.

¿Cómo se diagnostica la Fascitis Plantar? 

En ocasiones se confunde el espolón calcáneo con la fascitis plantar. Cuando al realizar una radiografía observamos que aparece una pequeña osificación en el tubérculo postero-interno del calcáneo podremos decir que existe un espolón calcáneo, pero si no aparece y en cambio al realizar la ecografíavemos una inflamación de la fascia, alguna rotura o cambios en el patrón de la misma, entonces hablaremos de fascitis plantar.

Tratamiento de la Fascitis Plantar

Al igual que en otros tipos de dolor en el pie, el tratamiento de la fascitis plantar los podólogos de Clínica Teknos, en Ourense, la plantean desde el uso de técnicas conservadoras y lo menos invasivas posibles. 

El primer paso es realizar una exploración biomecánica con estudio de la pisada y así tener un diagnóstico lo más completo posible para poder establecer un tratamiento personalizado.

Normalmente se propone tratamiento mediante soportes plantares (plantillas personalizadas) y tratamiento de fisioterapia. Las plantillas a medida tratarán de compensar el defecto biomecánico que estar produciendo la lesión, y el trabajo con su fisioterapeuta le ayudará a mejorar la elasticidad de la musculatura adyacente, relajará los tejidos, reducirá la inflamación y le aliviará el dolor. A nivel de fisioterapia solemos recomendar 3 grupos de ejercicios:

  • Liberación de tensión en los tejidos pisando una pelota de golf en sentido antero posterior del pie y latero medial. 
  • Estiramientos, principalmente de los músculos gemelos y psóleos.
  • Fortalecimiento de la musculatura.

Existe un pequeño porcentaje de casos donde no se consigue resolver el problema y entonces es necesario una la intervención quirúrgica para la fascitis plantar. Se trata de una intervención ambulatoria, con anestesia local, de la cual el paciente sale caminando por sí solo del centro médico. 

Es importante que siempre que se note un dolor en el talón es relevante acudir cuanto antes a tu podólogo. En Clínica Teknos, en Ourense, estamos especializados en el diagnóstico y tratamiento de problemas del pie como la fascitis plantar, combinando un tratamiento podológico y fisioterapéutico.

 

Noticias relacionadas

Beneficios de utilizar nuestras plantillas personalizadas hechas en 3D 20 nov

Beneficios de utilizar nuestras plantillas personalizadas hechas en 3D

20/11/2025 Podología
En Clínica Teknos, clínica de podología con consultas en Ourense y Ribadavia, somos perfectamente conscientes de la importancia que tienen unos pies sanos. Por eso, hemos incorporado la tecnología de impresión 3D para ofrecerle plantillas personalizadas que van más allá de un simple soporte. Estas
Uña encarnada: ¿Qué es y cuál es la solución? 22 oct

Uña encarnada: ¿Qué es y cuál es la solución?

22/10/2025 Podología
La uña encarnada, conocida médicamente como onicocriptosis, es una de las consultas más habituales que atendemos los especialistas en podología. Se produce cuando el borde de la uña, generalmente del dedo gordo del pie, crece hacia la piel que la rodea, provocando dolor, inflamación e incluso
5 problemas que se tratan con la cirugía del pie 15 sep

5 problemas que se tratan con la cirugía del pie

15/09/2025 Podología
En Clínica Teknos sabemos que sus pies son la base de su bienestar. En nuestras clínicas podológicas en Ourense y Ribadavia nos especializamos en ofrecer soluciones definitivas a los problemas que afectan a esta compleja parte de su anatomía. Cuando las opciones conservadoras no son suficientes,
¿Qué consecuencias conlleva tener el pie plano? 1 sep

¿Qué consecuencias conlleva tener el pie plano?

01/09/2025 Podología
¿Siente molestias en los pies al caminar, incluso con calzado cómodo? Entonces debe saber que el pie plano podría estar detrás de esa incomodidad. ¿Necesita más detalles al respecto? Entonces ha llegado al artículo adecuado: en Clínica Teknos, su centro médico en Ourense, valoramos esta condición

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.